¿Por qué ocurre la pérdida de cejas y pestañas durante la quimioterapia?
El primer paso para abordar la pérdida de cejas y pestañas durante la quimioterapia es entender por qué ocurre. Los medicamentos utilizados en la quimioterapia son potentes y están diseñados para atacar las células que crecen rápidamente, incluyendo las células cancerosas. Sin embargo, también afectan a otras células de rápido crecimiento en el cuerpo, como las del folículo piloso, lo que resulta en pérdida de cabello.
La pérdida de cabello durante la quimioterapia no se limita solo al cuero cabelludo. Las cejas y las pestañas, que también están formadas por células de rápido crecimiento, por lo que es muy probable que puedan verse afectadas. Esto puede llevar a una pérdida progresiva de cejas y pestañas, aunque por lo general, no suele ser total. Estos cambios en cejas y pestañas pueden ser muy angustiantes para los pacientes, ya que cambian su apariencia y pueden ser un recordatorio constante de su enfermedad.
¿Cuándo ocurre la pérdida de cejas y pestañas?
Aunque la caída del pelo suele aparecer a los 15-17 días desde la aplicación de la primera sesión, en las cejas y pestañas, aparece con posterioridad. La pérdida de cejas y pestañas se suele manifestar a los 3 meses del inicio del tratamiento ya que su ciclo de vida es diferente al de los folículos del cuero cabelludo.
¿Es posible evitar la pérdida de cejas y pestañas en la quimioterapia?
Lamentablemente, no existe un método garantizado para prevenir la pérdida de cejas y pestañas durante la quimioterapia. Sin embargo, existen estrategias que pueden ayudar a mitigar el impacto de este efecto secundario.
Tratamientos y cuidados para las cejas y pestañas durante la quimioterapia
Existen algunos cuidados básicos que se pueden seguir para minimizar el impacto de la pérdida de cejas y pestañas durante la quimioterapia. Realizar una limpieza diaria suave con productos específicos para ojos preferiblemente con ingredientes naturales.
Por el día, nos ayudará la aplicación del maquillaje para cejas específico para rellenar y perfilar que está diseñado para ser suave con la piel y no contiene químicos que puedan causar irritación. Este tipo de maquillaje puede ser especialmente útil para las cejas durante la quimioterapia, ya que puede ayudar a redefinir su forma y dar más expresión al rostro.
Opciones de maquillaje para las cejas durante la quimioterapia
Existen varias opciones de maquillaje que pueden ayudar a disimular la pérdida de cejas durante la quimioterapia. Estas incluyen el uso maquillaje como lápices para cejas, que pueden ayudar a redefinir su forma, y el uso de polvos para cejas, que pueden darles un aspecto más completo.
En caso de que hayas sufrido una gran pérdida de densidad, o que hayas perdido tus cejas al completo, existen opciones que te permitirán volver a tener cejas, las prótesis de cejas. Esta es una opción sencilla pero eficaz que te permitirá sentirte mejor anímicamente.
¿Cuándo volverán a crecer las cejas y las pestañas?
La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la pérdida de cejas y pestañas causada por la quimioterapia es temporal. Normalmente, el cabello vuelve a crecer entre dos y tres meses después de finalizar el tratamiento. En este momento es cuando vamos a necesitar la aplicación de serums que nos ayudarán a recuperar mejor cejas y pestañas en densidad y rapidez. Lo más recomendable es empezar a aplicar los productos de regeneración de cejas y pestañas (meter enlace a tratamiento cejas y pestañas) al mes de terminar el tratamiento.
Cuidado de las cejas y pestañas después de la quimioterapia
Una vez que el tratamiento de quimioterapia ha terminado y las cejas y pestañas comienzan a crecer de nuevo, es importante continuar cuidándolas. Esto incluye evitar tratamientos agresivos que puedan dañar el nuevo crecimiento del cabello y continuar utilizando maquillaje suave y productos de cuidado de la piel.
La pérdida de cejas y pestañas durante la quimioterapia puede ser un efecto secundario angustiante, pero hay medidas que se pueden tomar para manejarlo. Con el tratamiento y cuidado adecuados, y con la paciencia necesaria, las cejas y pestañas volverán a crecer después del tratamiento.

Hola me gustaria comprar para mi madre protesis de cejas. Me podrian decir cuanto duran puestas? Se puede duchar y todo con ellas?
Hola Vanesa,
Anoto la información y modo de empleo:
MODO DE EMPLEO
– Primeramente se limpia y seca la zona.
– Antes de aplicar los adhesivos, haz alguna prueba previa para ver cómo situarla.
– Después aplica por la parte de atrás de la ceja un poco de adhesivo/cola dérmica con el pincel.
– Con mucho cuidado, sitúa el principio de la ceja justo donde coincida con el nacimiento natural de tu ceja, después puedes pegar el resto.
Una vez usadas, para despegarlas y realizar la limpieza debes utilizar el Limpiador Dérmico Adhesivo especial para aplicar en la piel.
Limpieza de las Prótesis de Cejas:
Con mucho cuidado usar un bastoncillo impregnado en Limpiador Prótesis Capilares pasándolo por la zona donde queden restos de adhesivo.
Las cejas son un producto delicado que requiere mucho cuidado en su uso.
La duración de la fijación depende del tipo de piel y se despegan con el uso de cremas si tocan en la zona.
La grasa propia de la piel y el sudor favorecen el despegado de la ceja. Generalmente deben realizar la limpieza una vez a la semana.
La duración de las cejas depende de cada caso y del uso que se le da.
Consúltanos cualquier duda que te pueda surgir.
Se recomienda comprobar los detalles antes de sacar el producto del estuche y pegarlas en la piel.
Por motivos de higiene, no se admiten devoluciones una vez usadas.
Gracias por tu consulta y saludos.
Hay algo para las pestañas? Tipo prótesis o similar??
Hola Inés,
Antes teníamos unas prótesis de pestañas autoadherentes, pero las han dejado de fabricar. Actualmente no hemos encontrado nada similar de buena calidad, lo sentimos.
Saludos,