El cabello es nuestro protector, nos protege de agentes externos como el sol, calor, frío…y también forma parte de nuestra imagen más personal y pilar fundamental de nuestra autoestima.

Este tipo de efecto secundario por las sesiones de Quimioterapia supone un cambio importante que provoca un fuerte un impacto emocional en el paciente oncológico.

Este cambio brusco en nuestra imagen supone una adaptación a la que nos vemos obligados cuando las sesiones de tratamiento empiezan a provocar esta pérdida de pelo.

Esta enfermedad cuyo nombre ya sabemos, no queremos que otros sepan que la padecemos e intentamos que nuestros cambios externos no sean detectados.

La pérdida del cabello se convierte en el primer escalón a superar.

Bien, tenemos que pensar que los efectos por quimioterapia como la alopecia, son algo que una vez superemos la enfermedad, dejaremos atrás.

Por ello tenemos que afrontar la pérdida de pelo como algo puntual y si vemos que necesitamos ayuda, debemos pedir ayuda y/o asesoramiento de profesionales.

Los Psico-oncólogos nos pueden ayudar en este proceso, dejando ver la realidad de la situación, y además pensando que nuestra autoestima y actitud es clave para vencer a la enfermedad.

alopecia por quimioterapia

¿Dejamos que el pelo se caiga o lo cortamos desde el principio?

Este es el primer debate que surge, y por nuestra parte pensamos que seas tú el que decida cuándo cortarse el pelo.

No le dejes esa decisión a la enfermedad.

Si decidimos cortarnos el pelo evitaremos ver el proceso de caída en nuestra cama, en la ducha… Y eliminaremos ese impacto de ver como tu pelo se cae sin que puedas hacer nada.

Además hoy en día existen muchas opciones para verte bien, complementos que cubrirán tu cabeza y te ayudarán a sentirte bien contigo mism@.

Pañuelos, Gorros, Turbantes, e incluso pelucas de todo tipo para el paciente oncológico y/o Alopecia.

Estas opciones están fabricadas en tejidos especiales, sin costuras, transpirables y con materiales que protegen tu cuero cabelludo del sol, de los roces con las sábanas, el viento, etc…

turbante christine

Para tomar una decisión sobre lo que necesitas, déjate aconsejar por expertos en la materia, no dudes en pedir ayuda, el trabajo en equipo es muy importante para superarlo.

No tengas miedo, los efectos se convierten en un muro psicológico pero una vez superada la enfermedad, todo volverá a la normalidad.

Además si por ejemplo sufres alopecia por el tratamiento, significará que el tratamiento es efectivo.

Uno de los beneficios de cortarte el pelo va a ser el cuidado de tu cuero cabelludo durante el tratamiento. Si lo cortas, podrás tratarlo con productos específicos que ayudarán a que este menos debilitado y cuando todo termine salga con más fuerza.

cuero cabelludo

La quimioterapia es un tratamiento que afecta a todas las células del cuerpo.

Verte bien, es importante

para quimioterapia

En el inicio del tratamiento oncológico nos planteamos algunas dudas: ¿Necesito un Pañuelo, Gorro o Turbante específico para Alopecia por Quimioterapia?

Comenzamos a preparar los complementos necesarios para solucionar el problema de pérdida temporal de cabello.

lucha contra el cancer

Los pañuelos, gorros o turbantes oncológicos son diseñados especialmente para este determinado momento con los materiales  más adecuados.

Tanto el diseño exterior como su forma, hacen que se adapten fácilmente a la cabeza. Su tipo de colocación es diferente según el modelo elegido, pero siempre de manera muy sencilla.

El tejido está hecho con fibras naturales como algodón, bambú, lino, seda…

También encontramos marcas como Christine Headwear que nos garantizan sus productos con certificados y sellos CE y OEKO-TEX, asegurando la salud de nuestra piel y evitando su contacto con sustancias nocivas que se pueden encontrar en los colores de tintes para tejidos coloreados.

La firma de pañuelos oncológicos Christine Headwear aporta garantías de fabricación adecuadas. Los pañuelos están confeccionados con tejidos que han superado pruebas y análisis requeridos para estar en contacto con la piel.

La gama de viscosa de bambú Christine recibió el 100 certificación Oeko-Tex Standard en 2015.

El Oeko-Tex Standard 100 es su garantía de que estos pañuelos NO CONTIENEN NI EMITEN ninguna sustancia nociva.

Un producto etiquetado Oeko-Tex está sujeto a pruebas anuales llevadas a cabo por un instituto certificado Oeko-Tex con el fin de garantizar que el producto siempre cumple con las normas y reglamentos de Oeko-Tex.

Los gorros, turbantes y pañuelos de viscosa de bambú están aprobados para su clase de productos II: Es decir, para los textiles utilizados cerca de la piel.

Los productos Christine cumplen con la marca CE, lo que significa que se clasifican como dispositivos médicos de acuerdo con la Directiva de la UE funcional (93/42 / CEE) relativa a los productos médicos.

Todas las marcas en Oncoestética diseñan pañuelos y turbantes con tejidos naturales para estar en contacto con la piel del cuero cabelludo. Carebell, Latifa, Mio, Christine Headwear, Ellen Wille…

Los pañuelos atados para quimioterapia, son muy fáciles de colocar. Tienen la forma de la cabeza y unas cintas para ajustarlo.

Te  anotamos vídeo, mira como se coloca. ¡ES MUY FÁCIL! Y favorecen mucho porque dan volumen.

Colocación Turbante Christine Headwear

Otros indispensables son los gorros y turbantes básicos durante la quimioterapia.

Algunos sirven de base para superponer otros e incluso para añadirle los fulares que tu tengas, como por ejemplo el Gorro de dormir Natalia.

gorro para dormir

También puedes sacarle mucho partido a turbantes en dos piezas como el Turbante Karma de Christine Headwear. Consta de una base más una banda para colocar sobre la base y dar más volumen y diferentes formas (Vídeo Colocación).

Está disponible en colores lisos o estampados

turbante karma christine headwear

Algunos tienen más pliegues para dar volumen

turbante lotus christine headwear

Vídeo Colocación Turbante Lotus

Los pañuelos y turbantes que encontramos en tiendas de moda están pensados para llevarlos con pelo, por eso su tejido a veces es sintético, poco transpirable y además suelen llevar costuras gruesas que pueden producir roces.

Es importante conocer el tipo de tejido y ver su composición, ya que algunos están hechos con fibras sintéticas procedentes de derivados del petróleo, impidiendo la transpiración correcta de la piel, como por ejemplo el nylon y el poliéster.

Consejo: Utiliza los complementos, gorros, turbantes y pañuelos específicos durante la quimioterapia por serlos más recomendados para evitar roces e irritaciones.

Efectos Estéticos durante el Cáncer↵

efectos quimio

CAMBIOS ESTÉTICOS EN QUIMIOTERAPIA

Hoy hemos recogido algunas de las preguntas más frecuentes que nos suelen plantear en las visitas a Oncoestética, en nuestro centro de Zaragoza  y a través de consultas on-line, por eso, nos ha parecido interesante exponerlas.

Seguro que te surgen muchas dudas al principio, es lógico, por eso hemos seleccionado las más frecuentes para que estés informada de todo:

dudas quimio

¿CUÁNDO SE ME CAERÁ EL CABELLO?

El cabello suele empezar a caer a los 15-17 días contando desde el día del primer ciclo de tratamiento.

Es decir, si me ponen el primer ciclo el día 1, se empieza a caer el 15 ó el 17 de ese mismo mes.

¿SE ME CAERÁ TODO EL CABELLO EN UN DÍA?

La caída de cabello es muy fuerte, pero no se aprecian alopecias o zonas desprovistas de pelo hasta que no pasan varios días desde el inicio de la caída (2-4)

No se debe lavar el pelo una vez observamos el inicio de la caída del pelo.

¿CUÁNDO ME CORTO EL PELO?

Si has notado ya la caída de pelo avísanos para adaptar la peluca inmediatamente, no es aconsejable esperar y ver como se cae, ya que puede afectarte negativamente en tu estado emocional.

Hay personas que deciden córtalo antes de que empiece a caer, en ese caso podemos hacer el cálculo para determinar el día en el que comenzarás a notar la caída de pelo, de esta forma, mantendrás tu cabello el mayor tiempo posible y evitarás ver el inicio del proceso de caída.

Esto son recomendaciones, por lo que llegado el caso, tu decides cuando cortar el cabello.

¿CÓMO TENGO QUE CORTARME EL PELO?

Para evitar ver una caída masiva de pelo, se recomienda cortarlo muy corto. Se recomienda hacerlo en un centro especializado.

En Oncoestética lo hacemos de manera gratuita a nuestros clientes. Es importante contar con intimidad, evitar espejos y lavar el cuero cabelludo posteriormente al rasurado.

Muchas veces nos comentan que notan molestias en la raíz del pelo, por lo que es importante aplicar una loción adecuada, después del lavado, que sea calmante y descongestiva. (TERMAL LOTION DE ONC DERMOLOGY)

onc dermology

Se realiza con la maquinilla, dejando unos 2 mm de largo, lo suficiente para que pueda soltarse por si mismo con el lavado diario.

NO DEBES LAVARLO SI YA HAS COMENZADO CON LA CAÍDA y TAMPOCO AFEITARLO, el pelo se quedaría dentro del poro y tiene que desprenderse.

A partir de ese momento lávalo con un champú suave y natural sin parabenos:

cabello sensible

¿CUÁNDO ME VOLVERÁ A CRECER EL CABELLO?

El cabello vuelve a crecer a los 35-40 días contando desde el ultimo ciclo ó sesión de quimioterapia.

¿SE ME CAERÁN LAS CEJAS?

Las cejas suelen despoblarse hacia la 4ª sesión si éstas son cada 21 días, si son semanales, a partir de la 12ª sesión. Si tus cejas son finas consúltanos para que puedas comenzar a usar antes el maquillaje de cejas con plantillas.

Con éste producto rellenas las zonas despobladas y le das la forma adecuada.

¿SE ME CAERÁN LAS PESTAÑAS?

Ocurre los mismo que con las cejas, su pérdida suele ser a la vez por lo que en el mismo momento te ofreceremos las soluciones más adecuadas mediante maquillaje o prótesis de pestañas.

¿QUÉ COSMÉTICA DEBO USAR? ¿USO COSMÉTICA ONCOLÓGICA?

Esta demostrado que a través de la piel se absorben sustancias no deseadas por su toxicidad en nuestro cuerpo.

Algunas, hasta pueden llegar a acumularse en nuestro organismo, por lo que no tiene sentido continuar con una cosmética que no sea natural y segura.

El precio de la cosmética natural es, casi siempre mucho más reducido que la cosmética convencional o de marcas conocidas, por lo que no hay excusa para no cambiar.

Además de que sus ingredientes sean saludables, también son eficaces, y lo más importante, que sean adecuados para el estado de la piel en el momento de la quimioterapia y/o radioterapia.

En ese momento, la piel se vuelve más sensible, seca y reactiva, por lo que los componentes han de ser calmantes, hidratantes y protectores.

Cuéntanos tu caso y te aconsejaremos las líneas más avanzadas en cosmética orgánica y natural con efectos de rejuvenecimiento potenciando una piel más luminosa y uniforme.

¿CUÁNDO EMPIEZO CON LAS CREMAS DE RADIOTERAPIA?

Debes comenzar a cuidar la piel con productos específicos desde el principio. Para tratar la zona específica de tratamiento, aplica la crema adecuada a esa zona 1 mes antes, continua a diario durante el tratamiento y sigue aplicándola durante al menos 1 mes después dela última sesión.

Seno: SATIVA M-TEX

crema senos

Cabeza, cuello, abdomen y tórax:

sativa radioterapia

Verte bien es importante

quimio verano

¿CÓMO DEBEN SER LOS TURBANTES Y PAÑUELOS ONCOLÓGICOS DURANTE EL VERANO?

“comienzo ahora mi tratamiento de quimio por cáncer de mama y me tengo que comprar algún turbante y pañuelo que sea especial para esta época de calor…no se cuál debo elegir y me gustaría que me aconsejaran, muchas gracias…”

Oncoestética te ayuda:

Es lógico que tengas dudas, porque hay muchos tipos de tejidos y formas, por lo que es importante elegir lo más adecuado para cada momento.

A continuación te indicamos los puntos importantes a la hora de elegir un pañuelo para alopecia.

Empezaremos por los gorros o turbantes para casa. Lo primero deben ser cómodos, por eso en Oncoestética los hemos seleccionado en una zona de la tienda que llamamos BÁSICOS Y CÓMODOS.

Estos gorros o turbantes básicos durante la quimioterapia están pensados para la comodidad en tu casa y han de ser de tejidos naturales como algodón, bambú y mezclas con seda y lino.

La mayoría de los gorritos básicos son de fibras de bambú, un tejido natural que tiene unas características especiales por su transpiración, absorción del sudor y mucho más.

Estos turbantes son una delicia, se adaptan perfectamente porque son elásticos y además el bambú es un tejido anti-bacterias con muchas ventajas.

Es muy suave con la piel y evita irritaciones, ya que son diseñados sin costuras, además cuentan con el sello OEKO-TEX libre de sustancias nocivas para las pieles mas sensibles o alérgicas.

Iremos a la sección de básicos y cómodos, te anotamos alguno de ellos, para que elijas según tus gustos y necesidades.

Mira cómo colocar tus turbantes básicos:

Este vídeo te enseña a darle uso a las Bandas/Turbante Karma. Te dan mucho juego y son muy económicas…

Turbante Lotus

Pañuelo atado largo Modelos Mantra, disponibles en básico y liso y en tejido estampado en la sección de verano:

Otro tipo de pañuelos muy adecuados son los de la sección de Pañuelos oncológicos de Verano,  como verás, también son tejidos naturales, pero con la diferencia que sus colores son estampados y más “vestidos” para verte más favorecida y con un look más acorde con tu ropa de salir, ¡Verte guapa es importante!

quimio verano

Este modelo, dos piezas, es el KARMA, lo tienes en toda la tienda en verano e invierno en diferentes estampados.

⇒Se coloca así⇐

Si te gusta dar paseos o estar en la naturaleza, no debes prescindir de hacerlo, pero siempre hazlo con las debidas precauciones.

Durante el verano, el calor y la radiación ultravioleta está mucho más fuertes, por lo que te recomendamos que utilices gorras con viseras grandes que te protejan adecuadamente.

Hoy en día,  contamos con gorras especiales, que además de todo ello tienen protección solar spf 50 en su tejido, por lo que tu cabecita se mantiene protegida en todo momento.

Estas gorras, no llevan costuras y no es necesario que uses gorros debajo, su forro es suave, transpirable y para pieles sensibles. Su diseño, a pesar de parecer una gorra normal, como otras…, no lo es, son adaptadas, ya que cubren toda la cabeza hasta la nuca.

Mira los modelos  y colores que más te gusten y hazte con alguna de ellas, seguro que le das mucho uso.

gorras bano

NICE SOLEIL – GORRA SPF 50

LAGUNA GORRA CON LAZO SPF 50

christine colection

Recuerda que cualquier turbante o pañuelo no es apto para la alopecia, algunos turbantes de moda que venden en algunas tiendas, están pensados para personas con pelo, y aunque su diseño pueda parecer similar, no lo es.

Algunos son de licras o poliéster que no dejan transpirar tu piel y su contacto directo puede producir irritaciones, además la mayoría llevan remallados y costuras internas que te pueden producir roces molestos.

Los pañuelos o gorritos oncológicos son especiales para la alopecia, están diseñados para estar en contacto directo con la piel y su acabado es como un turbante de moda.

Han sido diseñados pensando en este momento del tratamiento, cuando la piel está más sensible y su acabado se adapta muy bien cuando se pierde el cabello.

Recuerda: Adaptados, transpirables, sin costuras, con tejidos naturales…

Verte bien, es importante

cosmetica oncologica

Vamos a hablar en este artículo sobre cosmética oncológica, durante la quimioterapia es imprescindible utilizar cosmética y productos adecuados para piel en este momento (Cosmética Quimioterapia).

Durante los tratamientos oncológicos debemos preparar una estrategia de prevención y tratamiento para paliar los efectos negativos que los fármacos pueden producir en nuestra piel.

Lo básico es a prevención y la protección. Para ello, actualmente ya contamos con cosmética específica a un precio asequible, no debemos gastar más dinero ni invertir en productos caros, sólo cambiar algunas pautas e ingredientes que nos resultan muy beneficiosos.

Hoy os contamos las reglas básicas y os ponemos algunos ejemplos de cuidado de la piel durante la quimioterapia.

Una vez que hemos recibido el primer ciclo, podemos empezar a notar algunos efectos como piel más sensible o irritada, no siempre, pero puede ocurrir.

Si comenzamos a cuidarnos con productos adecuados, estos efectos serán menores o imperceptibles.

♥Cuidado corporal♥

En la muchos casos, después de la quimioterapia, suelen aplicar radioterapia, por lo que podemos adelantaros al cuidado PRE-RADIOTERAPIA con un simple cambio de gel de ducha y crema corporal, que nos va a proteger la piel antes, durante y después del tratamiento.

GELES DE DUCHA RECOMENDADOS

SIN DETERGENTES AGRESIVOS, CON INGREDIENTE NATURALES- SIN PARABENOS.

SATIVA-SINDET E5. QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA

sativa

APIVITA-CARING LAVENDER. Con lavanda para piel sensible.

apivita pieles sensibles

ONC SHOWER GEL. Gel de ducha y champú. Línea  oncológica.

cosmetica oncologica opciones

EMULSIONES CORPORALES RECOMEDADAS

Hidratan profundamente. Cuidado natural sin sustancias toxicas.

HELAN MELAGRANA. Para pieles muy, muy secas. Nutrición natural.

crema corporal helan

ONC BODY BALSAM. Pieles secas y reactivas. Quimio y radioterapia.

cosmetica quimioterapia

APIVITA CARING LAVENDER ACEITE CORPORAL.

Si prefieres un aceite éste es buenísimo. Relaja e hidrata, para pieles sensibles y secas.

apivita aceite corporal

SATIVA SOFT EMULSION CORPORAL HIDRATANTE. Quimioterapia y radioterapia.

sativa emulsion corporal

SATIVA CREMA M-TEX – CREMA DERMOPROTECTORA DE SENOS

sativa m-tex senos

¿Vas a recibir radioterapia en el seno? Sativa Crema Protege tu piel adecuadamente.

♥PROTECCIÓNSOLAR♥

NO TE ARRIESGUES A LA APARCIÓN DE MANCHAS

Durante el tratamiento es muy importante utilizar cremas de protección solar.

Si te gusta dar paseos, lo cual es muy beneficioso, hazlo con las debidas precauciones. Cremas solar de lata protección, sin parabenos ni metales pesados. Tienes algunas específicas para el rostro y otras corporales.

En las cremas específicas para el rostro tienen mucho éxitos las cremas de protección con color. Estas cremas de protección, son muy completas y algunas hasta son antimanchas, por si quieres atenuar alguna manchita que ya tienes.

Entra en la sección de protección solar:

CREMA ANTISOLAR FACIAL 50 SPF ANTIMANCHAS CON COLOR DE APIVITA

apivita suncare

COSMÉTICA ONCOLÓGICA FACIAL

Cremas de día. Combínalas con Sérums con antioxidantes que dan protección  y luminosidad a tu piel.

HELAN BIO ECO- CREMA FACIAL NUTRTIVA.

Si lo que deseas es un cuidado saludable y tu piel necesita una nutrición más intensa, elige esta crema nutriente y antiarrugas con ingredientes tan naturales como el aceite de argán, almendras dulces, aceite de oliva, mantequilla Cupuaçu y Vitamina E.

Su fórmula innovadora te envuelve con una textura muy rica y agradable que la convierten en la crema de tratamiento noche o el tratamiento de día para pieles que requieren más alimento.

Disminuye los signos de fatiga, promueve la recuperación de las funciones de la piel, hidrata y revitaliza, reduce las arrugas, flacidez y otros signos de envejecimiento.

CERTIFICADA BIO-ECO.El gel de aloe vera y manzanilla, calmante e hidratante, actúan de manera sinérgica, así como vitaminas, aceites vegetales y mantequillas ricas en ácidos grasos esenciales con propiedades nutricionales y relajantes, que reducen significativamente la pérdida de agua trans-epidérmica.

PRINCIPIOS ACTIVOS A OBTENER POR LA AGRICULTURA ECOLÓGICA: 21.5% Materias primas vegetales: 96%

helan bio eco

Puedes elegir cualquier otra que de adapte a tu edad y tupo de piel, todas son adecuadas y llevan una composición muy hidratante y para piel sensible o reactiva.

CONTORNO DE OJOS

Este producto no es un contorno de ojos como los demás. Es un tratamiento para el contorno de los ojos que libera tu mirada de los signos de fatiga y el paso del tiempo de manera natural.

Con 96% de ingredientes naturales dirige sus preciadas gotas de belleza alrededor de los ojos, incluso a los párpados, lo cual es una novedad para esta zona tan delicada y que pierde su tersura con el paso el tiempo.

El 5-ACTION EYE SERUM es un tratamiento holístco cuya fórmula está enriquecida con ingredientes naturales como el LIRIO BLANCO, que minimiza las ojeras, la inflamación e hidrata; el complejo de cobre, por otra parte, contribuye a reafirmar la zona del contorno de los ojos y a reducir las líneas de expresión y las arrugas.

El 80% de los casos se muestran satisfechos con los efectos positivos de FIRMEZA, REDUCCIÓN DE LA INFLAMACIÓN DEL PÁRPADO, REDUCCIÓN DE LAS ARRUGAS, REDUCCIÓN DE LAS OJERAS, DISMINUCIÓN DE LOS SIGNOS DE FATIGA.

El 100% de los casos se muestran satisfechos con la HIDRATACIÓN DEL CONTORNO DE LOS OJOS. Oftalmológicamente testado y libre de fragancias.

serum ojos

Una parte importante van a ser el cuidado de tus uñas. Si las ves frágiles no tardes en aplicarte este producto natural que fortalece y previene las lesiones. Es muy efectivo y natural.

FUNGUSLESS. TRATAMIENTO DE UÑAS.

fungusless

PRODUCTOS INTEGRALES Y FUNDAMENTALES PARA TENER A MANO:

Puedes aplicarlos en cualquier parte del cuerpo cuando notes irritaciones, sequedad, molestias, picor, enrojecimiento…

ONC TERMAL LOTION. Con spray de aplicación.

Piel tirante y seca, con molestias e irritaciones o por si quieres hidratar sin cremas ni masajes.

Con aplicación en Spray, la Thermal Lotion de ONC es un producto fantástico que nos aporta comodidad e hidratación en cara, cuerpo y cuero cabelludo.

Loción facial y corporal de acción intensiva con muy bajo contenido oleoso y alta concentración de agua termal y agua de rosas que aumentan sus propiedades remineralizantes, reparadoras, reguladoras y vasoprotectoras.

Se presenta en envase con pulverizador para facilitar su aplicación en situaciones en las que piel no tolera ser masajeada.

sequedad e irritaciones

ONC BAOBAB COMPOSITUM OIL.

Aceite integral para casos de alteraciones cutáneas corporales, faciales y en el cuero cabelludo. Acción frente irritaciones, sequedad y rojeces.

Puedes aplicarlo en manos, pies y uñas como tratamiento preventivo del eritema palmo-plantar (pelado de pies y manos). Reduce la sensación de hormigueo y calambres. Nutre y repara la piel, uñas, cutículas

Tiene importantes propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y potenciadoras del sistema inmunológico.

Contiene además extracto de mango, aguacate, rosa mosqueta, aceites de jojoba, oliva y pepita de uva, bisabolol y vitaminas E y F.

Adecuado para pieles sensibles, oncológicas y durante la radioterapia

baobab

RECUERDA:

LIMPIEZA HIDRATACIÓN Y PRETECCIÓN son los 3 pilares fundamentales para cuidarte durante la quimioterapia.

Verte bien es importante

taller de pelucas

El pasado mes de Febrero tuvimos el placer de participar en un Taller en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza junto con AECC, la Asociación Española contra el Cáncer.

La Asociación Española Contra el Cáncer es una entidad privada sin ánimo de lucro que se dedica a la lucha contra el cáncer abarcando todos los aspectos de la enfermedad. Todos los servicios de la AECC son gratuitos y universales.
Basan su misión en tres pilares fundamentales: la prevención, el apoyo al paciente y familia, la investigación. Están presentes en todo el territorio español y en Aragón cuentan con presencia en más de 80 localidades, las tres capitales de provincia y la mayoría de los hospitales de la comunidad.

En este Taller tanto práctico como teórico, tratamos de establecer una serie de protocolos para que los pacientes sepan como utilizar y cuidar sus complementos oncológicos.

taller de pelucas

Como siempre es un placer para nosotros poder ayudar y participar en cualquier acción que pueda hacer aunque sea un poquito más fácil la vida del paciente oncológico.

Por si no pudiste asistir al taller, a continuación te detallamos los puntos tratados junto con enlaces para ampliar la información.

Recuerda: Verte bien Importa

¿En qué consistió el Taller?

taller oncologico

EMPEZAMOS HABLANDO SOBRE PELUCAS ONCOLÓGICAS

Las pelucas por tratamientos oncológicos y/o Alopecia son algo mucho más habitual de lo que pensamos, por ello no tengas miedo en informarte. Las pelucas son un complemento necesario, por pérdida de cabello o Alopecia permanente.

pelucas oncologicas

TIPOS DE PELUCA SEGÚN EL TIPO DE CABELLO

  • Sintéticas. Las pelucas sintéticas actuales tienen una calidad muy alta, por lo que no debemos pesar que una peluca sintética va a quedar menos natural que una de pelo Humano. Tienen muchas ventajas, entre ellas un mínimo mantenimiento y un precio mucho más reducido.
  • Pelo natural. Human hair. Las pelucas de pelo natural son la mejor elección sobre todo si decidimos llevar el cabello largo. La textura, movimiento y suavidad del cabello natural, todavía no ha podido ser superado por las pelucas de fibra. Su precio y mantenimiento es más elevado. Es muy importante comprar pelucas de cabello humano con sus correspondientes etiquetados de calidad y de higiene en la fabricación del cabello para la seguridad de tu salud.
  • Mezcla de natural y sintético. Prime hair. Estas pelucas son relativamente nuevas y están dando buenos resultados, aunque todavía no se disponen de muchos modelos.
  • Consideraciones a la hora de elegir. ¿Qué necesito?¿Cuanto tiempo voy a usar mi peluca?¿la prefiero larga o corta? ¿en qué época la voy a usar?
  • PELUCAS PARA HOMBRE . Cada día son más variados los estilos y cortes que nos ofrecen las marcas para el público masculino. No tienes porqué renunciar a tu imagen de siempre. También puedes alternarlas con gorros especiales para diferentes actividades y momentos.

BASES SOBRE LA CONFECCIÓN DE PELUCAS

  • La importancia de su interior. Que sea transpirable, ajustable y que sean cómodas.
  • Frontal natural. Tul frontal o Lace Front para hacer invisible el nacimiento de la peluca.
  • Hechas a mano. Pelucas hechas pelo a pelo.
  • Hechas a máquina.

MANTENIMIENTO DE LAS PELUCAS SINTÉTICAS

  • Lavado en casa. Puedes ver el vídeo del lavado en la información adicional adjunta abajo.
  • Cuidados especiales.
  • Mantenimiento profesional.

MANTENIMIENTO DE LAS PELUCAS DE CABELLO HUMANO

  • Higiene.
  • Cuidados especiales.
  • Mantenimiento profesional. Es importante acudir a un centro especializado para realizar una hidratación y marcado de la peluca cada cierto tiempo, generalmente cada 2 meses si es sintética y cada 15 días si es de pelo natural.

Te invitamos a que veas el vídeo de colocación de una peluca.

ADAPTACIÓN Y COLOCACIÓN DE LA PELUCA

  • ¿Se pueden usar adhesivos? Antideslizantes, adherentes…
  • Cómo se sujeta una peluca.
  • Colocación de la peluca, referencias para hacerlo más fácil.

CUANDO ES EL MOMENTO DE COLOCAR LA PELUCA

  • Caída de cabello. El cabello se cae a los 15-17 días de la primera sesión.
  • Rasurado y colocación. Es conveniente realizarlo antes o en el momento en que empieza a caer.
  • Complementos para el uso de pelucas. Gorros de base, productos específicos…

gorro bajo peluca

Info Adicional sobre Pelucas 

Como colocar mi Peluca, Estética Oncológica

Como lavar una Peluca de Fibra Sintética

gorros y panuelos oncologicos

GORROS Y PAÑUELOS DURANTE QUIMIOTERAPIA Y/O ALOPECIA

TIPOS DE TEJIDO PARA PAÑUELOS Y GORROS

  • Algodón, seda, bambú… Son tejidos suaves y transpirables para que tu piel esté en perfectas condiciones y no tengas molestias e irritaciones. Desecha las licras y los tejidos como el poliéster.
  • Imprescindible gorrito de dormir.
  • Turbantes básicos y cómodos.
  • Pañuelos con nudo fácil para personas con dificultad para alzar los brazos.
  • Pañuelos atados con volumen.
  • Gorros de baño. No dejes de realizar ninguna actividad que te guste o te relaje porque hayas perdido el cabello.
  • Gorras con filtro solar.
  • Tubulares con visera y filtro solar.
  • Gorros para hombre.
  • Gorros y Pañuelos para Niños.

COMPLEMENTOS PARA PAÑUELOS

  • Flequillos y tiras de pelo. Son tiras de pelo para colocar debajo de los gorros y darles un toque de naturalidad.

Info Adicional sobre Gorros y Pañuelos

Cómo colocar un Pañuelo

Nueva Colección, Spring By Christine Headwear

Turbante karma Christine Headwear

Turbante Lotus Christine, Estética Oncológica

¿Necesitas Ayuda? Estamos a tu disposición para lo que necesites.

oncoestetica

cuidar el cabello despues de quimio

Hoy os dejamos unos consejos para cuidar vuestro cabello después del tratamiento por quimioterapia. Tenemos un Objetivo claro: ¡MI CABELLO VUELVE A CRECER!

efectos quimioterapia en el cabello

Una vez hemos terminado con el tratamiento, hay que esperar unas 5 semanas para ver la primera pelusilla ¡POR FIN! Todo llega y le vamos ayudar para que crezca sano y fuerte de nuevo.

Durante el tratamiento oncológico el cabello deja de crecer durante varios meses, esta pérdida temporal de cabello se mantiene mientras dure el tratamiento y la aplicación de fármacos.

Nos preguntan a menudo como cuidar el cabello en éste momento y es importante hacerlo bien si queremos recuperarlo al 100%.

Hay que tener en cuenta, que el cabello ha estado inactivo durante meses, por lo que aunque genéticamente nuestro cabello sea fuerte, podemos notar que le cuesta crecer.

Crece muy despacio, sobre todo en determinadas zonas como entradas, zona superior y frontal. También puede ser más fino, más rizado, más quebradizo o encrespado y a veces sin brillo.

Esto es bastante normal, porque en esas zonas llega menos riego sanguíneo y le cuesta más recibir nutrientes.

ALIMENTACIÓN

Lo primero es cuidarnos por dentro, es decir, llevar una buena alimentación rica en vitaminas y minerales.

Las proteínas son muy importantes para el cabello y no sólo las encontramos en el pescado o la carne, también nos funcionarán las proteínas vegetales como la legumbre, así que unas buenas lentejas también nos van a ayudar.

Necesitamos vegetales de hoja verde, zanahorias, frutos secos como las nueces… vitaminas del grupo B, son imprescindibles, también la vitamina A y la Vitamina C.

El hierro, que también lo podemos obtener de mariscos como las almejas o berberechos, muy ricos en hierro y minerales.

Otro alimento importante, el aceite de oliva, buenísimo, espinacas. Biotina y ácido fólico en huevos, hígado…

Y no dejamos a un lado tomar algún suplemento que contenga levadura de cerveza y germen de trigo.

COSMÉTICA

El cuidado cosmético o tópico es fundamental para asegurarnos que esas vitaminas y minerales llegan hasta la raíz de cabello, de ésta forma, lo alimentan para que no tenga ningún obstáculo en su nueva fase de crecimiento, por eso, le vamos a aportar externamente todo lo que necesita y, ¡Ya veréis si se nota!

Los productos más recomendados son por supuesto de origen vegetal y natural, por lo que vamos a explicar cual es la mejor composición para un champú y un fortalecedor capilar.

Los Laboratorios de Investigación HELAN han desarrollado una gama completa de productos para la higiene y la belleza del cabello que se compone de fórmulas innovadoras, delicadas y eficaces, con el fin de ofrecer al consumidor los productos cosméticos esenciales para el tratamiento del cabello y cuero cabelludo.

HELAN Respetando siempre sus características naturales.

Por esta razón, era imperativo el uso de tensioactivos muy delicados con el fin de fortalecer aún más el concepto de limpieza natural y aumentar el placer de usar una suave espuma que trata con delicadeza nuestro cabello y cuero cabelludo.

Para lograr estos objetivos, la nueva línea de cabello ha sido formulado con tensioactivos con características particulares.

¿Qué diferencia un champú natural de uno normal?

¿Qué componentes tenemos que mirar?

Hoy os damos las claves

QUE CONTENGAN: Bases vegetales naturales: almidón, proteínas, azúcar, trigo, maíz, maíz, papa, caña de azúcar, palma de coco.

QUE NO CONTENGAN: Lauril sulfato y sus derivados etoxilados (SLS y SLES *) óxido de etileno (SIN etoxilados tensioactivos), dioxano, etanol aminas (MEA, DEA, TEA) y sus derivados.

HA DE SER libre de sustancias que pueden irritar o dañar el cuero cabelludo.

QUE NO CONTENGA sustancias con excesivo efecto desengrasante porque van a  eliminar todas las defensas naturales dejando la piel seca, alterando la producción normal de sebo.

>>Microbiológicamente testado<<

>>Sin metales pesados<<

>>Sin parabenos ni colorantes<<

Y porque no, que sea respetuoso con el medio ambiente y no testado en animales. Estos son nuestros requisitos para un cuidado saludable en pieles sensibles y oncológicas.

Todo ello nos va a ayudar a preservar la integridad del nuevo cabello y también, gracias a su suave composición nos permite un uso diario o frecuente.

CHAMPÚ –CREMA REVITALIZANTE CAPELVENERE  CON 5 MINERALES

helan champu revitalizante

Los períodos de extrema fatiga, el estrés y el deterioro físico pueden debilitar el cabello y causar el adelgazamiento.

Este champú ayuda a revitalizar los cabellos debilitados gracias a la aplicación de nutrientes y prepara el cuero cabelludo para una mejorar la absorción posterior de los activos revitalizantes necesarios para su fortalecimiento.

Las proteínas de almendras dulces junto con la concentración equilibrada de sales minerales, restaura la alimentación óptima para el cabello, mientras que la acción de un Bio-fermento, obtenido de la maceración de la fruta de Chile Rojo (Saccharomyces cerevisiae), es espectacular para el aumento de la  microcirculación sanguínea implicada en la alimentación bulbo del cabello.

El champú es importante porque cuida la piel, pero hemos de aplicar una loción con vitaminas cuya penetración nos asegura la correcta formación del nuevo cabello.

Cuanto más nutrido está,  mejor se forma la queratina y más rápido va a crecer.

LOCION REVITALIZANTE CAPELVENERE CON 3 VITAMINAS Y 5 MINERALES

helan locion revitalizante capilar

>>Con raíz de kudzu, lúpulo, semillas de Moringa<<

D-pantenol, nicotinamida y biotina son las tres vitaminas esenciales para la liberación de la energía necesaria para un cabello más fuerte.

La acción de las vitaminas ha sido muy mejorada por la combinación con un bio-fermento sinérgico derivado de la maceración de la fruta del chile con levadura (sacaro-cerevisiae) para conseguir un aumento de la microcirculación sanguínea, mientras que el complejo de sales minerales (Cu, Mg, Fe, Si y Zn), indispensables en muchos procesos biológicos, mejoran el tropismo del folículo piloso.

Esta loción revitalizante esta compuesta además por una mezcla de raíces y plantas cuyos extractos son la raíz de kudzu, las inflorescencias de lúpulo y las semillas de Moringa, todo ricos en fitoestrógenos que regulan beneficiosamente el desarrollo y el crecimiento del cabello.

Después de la aplicación, proceder con un suave masaje con movimientos circulares sobre toda la cabeza, para facilitar la absorción del producto.

Peinar y si es posible dejar que el pelo se seque naturalmente.

En el caso de tener que utilizar el secador de pelo, mantener el chorro a  una distancia prudente y ajustar la temperatura a un nivel medio.

Aplicar a diario por la noche los 2 primeros meses. Después 2 veces por semana hasta la completa recuperación del cabello.  Para mantener un cabello fuerte y sano,  repetir el programa 2 veces al año.

Se seca rápidamente dejando el cabello limpio y sin apelmazar

USO EXTERNO

ADVERTENCIAS: Evitar el contacto con los ojos. En el evento, lavar inmediatamente con abundante agua.

*RECUERDA: CUIDA TU CABELLO SALUDABLEMENTE.

¿Tienes Dudas? Verte Bien, ¡Es muy importante!

hidratacion quimio

Consulta para una Luchadora:Mi suegra comienza a darse tratamientos de quimo pronto y me gustaría saber que cremas pueden ayudar a hidratarse…

Solicita información:– Quimioterapia

Oncoestética te Ayuda:

Durante la quimioterapia la piel se vuelve más fina, seca y sensible, por ello, haces bien en estar al tanto de los cuidados que necesita tu suegra, la hidratación es vital y sobre todo, con productos adecuados.

Dentro de la cosmética hay muchas cremas que dicen ser hidratantes, pero quizá no sean las más adecuadas por varias razones.

Una de ellas es que algunas son demasiado grasas, y la crema que nos engrasa la piel, no es en sí la más hidratante, ya que crea un película superficial pero no tiene una acción de hidratación profunda, como sería lo más adecuado.

También hemos de tener en cuenta que lleven principios activos calmantes y que nos ayuden a evitar irritaciones. Por otra parte, es muy conveniente eliminar de su formulación, todo tipo de sustancias químicas que pueden irritar las pieles más sensibles, tales como siliconas, ftalatos, sls, petroquímicos, parabenos, etc…

En Oncoestetica, casi todos los productos están seleccionados para hidratar y calmar la piel y sus ingredientes son de alta calidad, por lo que puede elegir cualquiera de ellos. No obstante, le hago alguna recomendación según su necesidad de hidratación.

Para el cuidado de la piel de cuerpo y como gel de ducha le puede venir muy bien éste:

GEL DE DUCHA SATIVA E5, contiene avena y le prepara la piel para la radioterapia, en el caso de que deban aplicársela después de la quimioterapia.

cosmeclinik

Otro Gel de ducha muy hidratante, suave y antioxidante es de la línea natural de MELAGRANA (GRANADA) DE HELAN.

GEL-CHAMPÚ MELAGRANA REVITALIZANTE SUAVE:

helan quimio

Gel y champú suave con granada. La granada tiene múltiples vitaminas y beneficios para la piel. Reduce el proceso de estrés oxidativo de las células de la piel. Su extracto tiene más antioxidantes que el té verde o el vino tinto. Este gel de ducha con tensioactivos vegetales mejora la circulación y revitaliza tu piel porque contiene Centella Asiática, Echinacea angustifolia, granada y proteínas de almendras dulces.

Especial para pieles sensibles, es muy suave y muy hidratante. Respeta y suaviza la piel y se perfuma suavemente con el jugo de la granada, es una delicia.

SIN PARABENOS, SIN SLS, SIN COLORANTES.

Limpia sin agresiones, 90% de ingredientes naturales.

MICROBIOLÓGICAMENTE TESTADO. Contiene test de tolerancia cutánea para reducir al mínimo cualquier riesgo de alergia.

Para después de la ducha puede optar por una emulsión suave e hidratante o también por un aceite hidratante para pieles sensibles.

La nueva Línea CARING LAVENDER DE APIVITA nos gusta mucho por su calidad, aroma, suavidad…

aceite corporal

Aceite único que calma, hidrata y relaja…Su capacidad de calmar irritaciones es gracias a sus ingrediente naturales y seleccionados por APIVITA para las pieles irritadas y muy secas.

Se absorbe fácilmente sin dejar residuos grasos. Ideal para combatir el insomnio.

Con aceite de almendra, aceite de oliva griego*, rosa* y caléndula* que nutren la piel y la mantienen hidratada.

Con lauril olivato y α-bisabolol que aportan un efecto calmante inmediato, mejorando la barrera de la piel.

Con aceite esencial de lavanda griega*, conocido por sus propiedades relajantes.

Con vitaminas E, A, C que proporcionan protección antioxidante.

En cuanto al cuidado facial son puntos importantísimos la Limpieza, hidratación y protección. En la sección de Higiene facial encontrarás diferentes formatos de productos para la limpieza diaria, todos son adecuados y recomendados. Algunos son leche y tónico, otros son un todo en 1, muy cómodos…

COSMÉTICA NATURAL – DERMATOLÓGICA Y MAQUILLAJE BIO: HIGIENE facial

Para la Hidratación, son muy hidratantes las cremas de la Línea BEE RADIANT DE APIVITA, además aportan mucha luminosidad. Durante la quimioterapia la piel se torna  más apagada y el aporte de vitamina c en crema o sérum, soluciona el problema y es además un potente antioxidante.

También puede optar por la línea AQUA VITA, que como su nombre nos indica, es todo hidratación en las tres capas de la piel gracias a su avanzada fórmula.

COSMÉTICA NATURAL – DERMATOLÓGICA Y MAQUILLAJE BIO: FACIAL

Recuerda que es importante que utilice algún tipo de protección solar, incluso en invierno. Por ejemplo una crema hidratante con color como ésta de laboratorios APIVITA:

apivita quimio

Nueva BB Crema de Apivita que aporta a tu piel 24 horas de hidratación, protección solar, cobertura ligera y look radiante. Para todo tipo de pieles, esta crema es una pieza indispensable durante todo el año.

Contiene:

Las fitoendorfinas de agnocasto hidratan en profundidad y, a la vez, ayudan a mantener la piel hidratada, dejándola suave y rejuvenecida.

El extracto de propóleo patentado protege la piel de las oxidaciones y de los daños causados por la polución.

La hidratación es Fundamental, para ello utiliza cosmética específica recomendada por oncológos y/0 Profesionales de la Estética Oncológica.

oncoestetica

cabello quimioterapiaConsulta de una Luchadora:Hola, tengo 56 años y debido a un cáncer de mama he hecho un tratamiento de quimio de  8 sesiones las cuales acabé hace 6 meses, el cabello me ha salido, pero por la parte superior de la cabeza lo tengo poco poblado y muy fino.Me voy cortando las puntas cada mes para ver si se hace mas fuerte y denso, pero hasta ahora  sigue igual.En las cejas me ocurre lo mismo, me ha salido algún pelito pero siguen muy despobladas. Me gustaría me orientaras sobre algún tratamiento que pueda hacer y si esto es normal o no.Oncoestética te ayuda:La verdad es que ya ha pasado el tiempo suficiente para que tu cabello esté recuperado y denso. Hay algunas causas por las que podrías estar notando estos efectos. Una de ellas, es que estés tomando actualmente alguna medicación post-quimioterapia, porque a menudo nos comentan casos como el tuyo y suele ser por esto. Si es así, mira en tu prospecto, es muy posible que te indique, como efectos adversos o secundarios, debilidad en el cabello, caída de cabello, etc…Si es así, puede ser la causa principal. También debes tener en cuenta cómo era tu cabello antes de iniciar el tratamiento de quimioterapia. Los cabellos finos o poco densos son más difíciles de recuperar.En Oncoestetica recomendamos este fortalecedor del cabello que actúa engrosando y acelerando su crecimiento. Te anoto enlace: Piensa que su efectividad  se  ve reducida por las causas que te indico anteriormente.estimulante capilarAplicar Mucotric cada noche la cantidad suficiente para todo el cuero cabelludo. Dar un suave masaje para su absorción, preferiblemente con el cuero cabelludo limpio. NO ACLARAR.Utiliza un champú suave de uso frecuente si cuero cabelludo es normal. Por ejemplo este Biológico que también es gel de ducha.También tienes para cuero cabelludo sensible:apivitaCon respecto a tus cejas, ocurre más o menos lo mismo. ¿Cómo eran tus cejas antes de comenzar? A veces, si se tienen muy finas, les cuesta un poco más. Pero no te desesperes, hay productos para intentar recuperar al máximo tu pelo.Para las cejas el mejor producto el mercado es éste:M2 Brows es el más efectivo. Pruébalo, seguro que tiene resultados positivos. Aplícalo cada noche sin dejar ni una y sé muy constante. Es un producto caro, pero funciona. Te lo recomiendo 100%.m2 browsSi el precio del M2 Brows se escapa de tu presupuesto, también es efectivo el fortalecedor BELLE AZUL. El resultado es un poco más lento y funciona mejor en casos donde no se ha perdido casi toda la ceja pero es bueno para rellenar huecos entre los pelitos.Por otra parte, no tienes porque ir con una cejas poco densas o despobladas.

Por la noche aplica el fortalecedor y por el día, rellena tus cejas con el maquillaje para cejas con plantillas de CAREBELL EYEBROWS 10.

Producto para diseñar las cejas sin parabenos y sin talcos…piel sensible.

Elige tu color y conseguirás mejorar radicalmente la expresión de tus ojos y de tu cara. Las cejas son muy importantes para enmarcar tu rostro y embellecer tu mirada. Utiliza la plantilla más fina, por el momento, para ir poco a poco.

Si necesitas algo más, no dudes en consultarnos. Estaremos encantados de escucharte.

cancer de mama

Consulta de una Luchadora:

Hola, mi hermana tiene cáncer de mama, se lo detectaron hace poco mas de un mes. Ya le han hecho dos sesiones de quimioterapia. A los 10 días de la primera se le cayo el pelo, y ella ya se a pelado y usa peluca.Ella quiere que la aconsejeis con respecto a que producto tiene que usar y el conviene comprar1) ¿Gorrito para dormir?2) ¿Gorrito para debajo de la peluca?3) ¿Cejas? Cuánto duran, cómo se pegan, que cuidado especial hay que tener con ellas, etc…4) ¿Qué otra cosa más ustedes recomiendan? Por ejemplo para cuidado de la piel, los pies, las uñas, el cuero cabelludo…En principio le dijeron que le van a hacer 4 más. Terminaría el 26 de julio y luego la operan.¡Ahh! Además, teneis sujetadores, biquinis, protesis de silicona…

Oncoestética te Ayuda:

Deseamos desde Oncoestética que tu hermana se recupere lo antes posible. Todo nuestro apoyo y ánimo desde aquí.Con respecto a tus consultas para ella te voy contestando punto por punto:- El gorrito de dormir:Es muy adecuado durante la noche, durante todo el año, excepto en verano. Su función es mantener la temperatura de la cabeza durante la noche, ya que por ahí perdemos el 25% del calor corporal. En verano no es necesario a no ser que lo desee usar por motivos personales.gorro de dormirEl gorrito para debajo de la peluca es opcional. Ayuda en los siguientes casos:- Piel muy delicada y sensible.- Sentir frío con la peluca en invierno- Sudoración excesiva en verano, ya que ayuda a absorber la humedad.- Picores en el cuero cabelludo por dermatitis o problemas de piel.Es conveniente que tenga un pañuelo o turbante básico y cómodo para estar en casa y descansar de la peluca.En cuanto a las cejas y pestañas, estamos recomendando como prevención de la caída los productos M2 BEAUTÉ para aplicar durante el tratamiento y después de finalizarlo para recuperar los pelitos que se hayan podido perder.

¡Funciona en un porcentaje muy alto de casos!

Es posible, que todavía no note nada en las cejas o pestañas, porque llevan un ciclo más lento que el pelo de la cabeza, pero ya está actuando, casi con seguridad notará algo de pérdida hacia la 4ª sesión.Pestañas M2 LASHESm2 lashesCejas M2 BROWSm2 browsNosotros pensamos que es más importante aplicar el sérum M2 LASHES de las pestañas que el de cejas, ya que en las cejas podemos disimular las zonas despobladas con el maquillaje específico para cejas de Christian Faye.Incluye plantillas para su correcta utilización, es resistente al agua y dura 24 horas.cejas perfectasNos comentas algo sobre las prótesis de cejas que van pegadas. En principio, en las cejas, no se suele producir una pérdida total durante el tratamiento, a no ser que al inicio ya se tengan unas cejas muy finas y despobladas.Si se diera el caso, las prótesis de cejas se pegan con un adhesivo especial para la piel y no se quitan durante 1 semana. A la semana hay que quitarlas para limpiarlas tal y como se indica en la ficha del producto.Te anoto enlace sobre las prótesis de cejas, pero no creo que sea necesario para tu hermana.cejas protesisPara el cuidado de la piel, es aconsejable que utilice un gel de ducha con ingredientes naturales, sin petroquímicos ni parabenos. Hay varios en el apartado de cosmética natural, pero si le van a poner radioterapia, es mejor que se duche con éste:syndet sativaDespués de la ducha puede aplicar por todo el cuerpo esta emulsión que aparte de hidratar le va a preparar la piel para la radioterapia.pieles radioterapiaSi en su caso no le ponen radioterapia puede optar por una crema corporal natural como estas:crema corporalbody milk apivitaPara el cuero cabelludo, depende de cómo esté en este momento, por lo que puede estar seco, sensible…en general siempre la piel está más delicada.Para cuero cabelludo seco nos gusta mucho Apivita champú para cuero cabelludo seco que ayuda a eliminar sequedad y quitar las células muertas con árbol de té, sauce y ácido salicílico.Ayuda a hidratar y calmar la irritación de la caspa seca con proteínas de trigo y miel.cuero cabelludo secoPara cuero cabelludo sensible:apivita cabello sensibleTambién puede  cuidar la piel del cuerpo y cabello más delicada con el CHAMPU Y GEL DE DUCHA DE HELAN. PRODUCTO BIOLOGICO-ECO CERTIFICADO.Esta base limpiadora suave, enriquecida con extractos de gel de aloe vera y manzanilla, consiguen eliminar las impurezas sin alterar las delicadas estructuras del cabello, cuero cabelludo y la piel en general.champo helanPARA MANOS Y PIES: Tenemos unos packs, especiales para manos y pies muy nutritivos que ademásNO CONTIENEN: parabenes, aceites minerales, SLS, SLES.TIENE PROPIEDADES: Antioxidantes, emolientes, hidratantes, calmantes y regeneradoras.crema manos y piesENTRA EN LA SECCION DE MANOS Y PIES, HAY MÁS PACKS CON AROMA A ROSA O A LIMA Y JENGIBRE.En cuanto a las uñas, debe aplicar este fortalecedor que además es preventivo de lesiones:cuidado de unasSi sus uñas son frágiles, amarillas o ya tienen alguna lesión, este producto también es muy efectivo y con ingredientes naturales:tratamiento unasEn cuanto a la ropa interior no podemos asesorarte, lo siento.  Para ello es mejor que acudas a una ortopedia especializada y que allí tu hermana pueda probarse y elegir el producto a su medida.Esperamos haber podido ayudarte a que tu hermana se sienta mejor. La imagen es muy importante durante el proceso porque influye directamente sobre su estado de ánimo y le va a ayudar a enfocar mejor la enfermedad. Si se ve bien estará más animada y seguro que con tu apoyo superará cualquier obstáculo que se le presente.Quedo a tu disposición para lo que necesites, recibe un fuerte abrazo de todo el equipo de Oncoestética.